BLOG: USOS EDUCATIVOS
Existen una gran diversidad de blogs, es decir, diferentes tipos de blog según su contenido, por ello cabe mencionar a Wikipedia quien diferencia cuatro tipos de blogs educativos: blogs colaborativos de clase, blogs de clase, blogs de investigación y blogs de alumnos o profesores.
• Académicos o de investigación: presentan contenidos que se perfilan hacia profesionales que poseen intereses en común. También destaca a los “blogs de docencia entre educadores” los cuales se refieren a las determinadas experiencias de los profesores de cada área.
• Profesor-alumnos: una de las mayores utilidades que se les da es la de dirigir el proceso de aprendizaje. El profesor puede ingresar actividades a realizar como por ejemplo el desarrollo de una webquest, apuntes teóricos, links recomendados sobre un determinado tema, etc. Y los alumnos pueden realizar comentarios a las entradas o bien crear entradas con sus propias opiniones e ideologías.
• Grupales o alumno-alumno: hace hincapié en el trabajo colaborativo y en grupo. En gran medida activan la participación y la actitud crítica de los alumnos.
• Sirve como medio para materializar en las clases el apoyo de los recursos audiovisuales que siempre han tenido excelente acogida entre los alumnos. Complementar el desarrollo de una clase con una proyección o audición bajo video o cd es ya una vieja práctica que refuerza el desarrollo de contenidos y facilita las adquisiciones de los alumnos. Se trata de aplicar el viejo lema pedagógico de facilitar la transmisión de conocimientos por y a través del mayor número posible de sentidos, lo cual implica un reforzamiento en la capacidad de comunicar y una mejora en las posibilidades de comprensión a la vez que un enriquecimiento instrumental potenciado por el uso de unos u otros medios.
• Los Blogs permiten, a los docentes, poder evaluar la redacción, la escritura, la capacidad de análisis y de crítica, de los alumnos, sobre un tema en particular. También si los alumnos son capaces de transformar la información en conocimiento significativo, la forma que poseen los alumnos a la hora de exponer sus ideologías, y demás actitudes que los alumnos pueden lograr a través de la realización de un blog.
BERENICE LÓPEZ BARRAGÁN
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario